Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Oct 07

WMF declara a Buenos Aires en Riesgo

  • 7 octubre, 2009
  • No Comments
  • Bicentenario, Comunicado de Basta de Demoler, Demolicion Ilegal, Diario Clarín, Diario Crítica, Diario El País, Diario La Nación, Diario La Razón, Diario Página 12, Diario Perfil, Internacionales, Noticias Urbanas, World Monument Watch

wmf

untitled-1Lo dice una organización internacional especialista en patrimonio

BUENOS AIRES HISTORIC CENTER WATCH SITE 2010 (link directo a la declaración)

La World Monuments Fund incluyó el área céntrica de Buenos Aires en el listado de «sitios en riesgo 2010», un listado de 100 sitios culturales que se encuentran en peligro, ya sea por políticas ineficientes de preservación o catástrofes naturales. Otro sitio en riesgo elegido es el teatro Colón.

La presentación para la nominación fue hecha en conjunto por Basta de Demoler y la Fundación Ciudad, con el objeto de alertar a la comunidad internacional sobre el estado del patrimonio en Buenos Aires y generar los cambios necesarios para revertir la situación.

La falta de un modelo adecuado de gestión del patrimonio; las intervenciones estatales en el espacio público con valor patrimonial, insuficientemente estudiadas y precipitadamente ejecutadas; la priorización de intereses que no reparan en destruir el patrimonio; la decadencia y deterioro físico en los bienes privados y públicos; son algunas de las razones que hacen que el patrimonio de Buenos Aires esté hoy en riesgo.

Otros sitios en el mundo

Dentro de los sitios declarados en riesgo figuran el paisaje urbano de Sevilla (amenazado por una torre en el borde del área histórica protegida), la ciudadela Machu Picchu en Perú, el templo La Sagrada Familia en Barcelona, los castillos en Transilvania, la casa de Frank Lloyd Wright (célebre arquitecto norteamericano en Taliesin West, EEUU, casas tradicionales de madera en Kyoto, Japón; un antiguo Monasterio de Bhutan.

El «centro histórico de Buenos Aires»

Toda la Ciudad de Buenos Aires está en peligro. La historia y la identidad de sus barrios también necesitan urgente protección. La elección del Centro Histórico de Buenos Aires para la presentación se funda, entre otros motivos, en que:

  • El área elegida concentra gran cantidad de edificios de valor patrimonial, un centenar de Monumentos Históricos Nacionales y más de ochocientas parcelas catalogadas.
  • El impacto que esta nominación produzca tendrá efectos sobre el modelo de gestión del patrimonio, aplicable a toda la Ciudad.

Mapa presentado por Basta de Demoler y Fundación Ciudad

map

Ver presentación completa aquí debajo (para bajar en pdf hacer click en «download»)


Última actualización

En los medios internacionales

AP, Reuters, AFP, The New York Times, Bloomberg, Voice of America, The Independent UK, Irish Times, ABC Spain, Univision, Milenio, Europa Press, Notizie, Hamburger Abendblatt, ORF, Elsevier, TASR

En los medios nacionales

La Nación, Clarín, Noticias Urbanas, La Capital, Los Andes, Ciudad1, Crítica, Parque Pereyra

Personas e instituciones que avalaron esta nominación

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
PCH_protegePALERMO CHICO PROTEGE@PCH_protege·
3h

Los dueños de las calles...

Reply on Twitter 1528698261820739584Retweet on Twitter 15286982618207395842Like on Twitter 152869826182073958417Twitter 1528698261820739584
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
Ancora_SSAncora@Ancora_SS·
21 Abr

"ESPAÑA FEA" Este ensayo, analiza las tropelías cometidas contra el patrimonio español, en los últimos 50 años. En San Sebastián, denuncia la apuesta por el neoliberalismo especulativo que sigue echando abajo las villas, una de las mayores lacras del PNV @EnekoGoia @ergobi

Reply on Twitter 1516952295535222792Retweet on Twitter 151695229553522279237Like on Twitter 151695229553522279272Twitter 1516952295535222792
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
BorjaCorominasBorja Corominas@BorjaCorominas·
29 Abr

Si seguimos así pronto el equipo de demolición PNV-PSE habrá tirado medía ciudad para volver a construirla. Pero como lo hacen ellos, a lo feo.

Donostia, en la 'España fea': ¿qué hace una ciudad como tú en un libro como éste? https://www.diariovasco.com/culturas/donostia-ciudad-fea-20220429114453-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=tw&vli=Culturas

Reply on Twitter 1520174040186449920Retweet on Twitter 152017404018644992013Like on Twitter 152017404018644992027Twitter 1520174040186449920

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG