Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Ene 01

Destrucción de Plazoletas en Av. 9 de Julio: Denuncian irregularidades desde audiencias públicas

  • 1 enero, 2013
  • No Comments
  • Diario La Nación, Metrobus Av. 9 de Julio

METROBUS
CARTAS DE LECTORES / LA NACION / 21 ENE 2013

El 6 de noviembre de 2012 participé en la audiencia pública por el Metrobús en la avenida 9 de Julio. Los vecinos no pudimos tomar vista del expediente, al que sólo accedimos durante la exposición de los funcionarios. Manifesté que, ateniéndonos al principio precautorio, no se debe intervenir sobre el corazón del sistema circulatorio de la ciudad sin definir antes un programa de actuación sobre la temática de transporte y movilidad, originado mediante el proceso previsto por la ley 2930 de plan urbano ambiental.

Por fuera de una propuesta integral las acciones fragmentarias pueden resultar negativas ante una crisis como la de la movilidad en la ciudad. Respuestas como el BRT no son necesariamente replicables. Buenos Aires no es Curitiba y la 9 de Julio no es la Av. Caracas. Para conocer la aplicabilidad en nuestro medio, la participación ciudadana resulta fundamental.

Los vecinos manifestamos estupor por la pobre calidad del estudio de impacto ambiental y la agresión al patrimonio arbóreo y simbólico. Las audiencias públicas no son vinculantes, pero la ley 6, art. 57 bis, exige que los funcionarios informen de qué manera han tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales las desestiman.

Quienes dedicamos tiempo y esfuerzo para participar en la audiencia no hemos tenido acceso a este informe y hoy las topadoras avanzan sobre los árboles que con tanta esperanza ayudamos a plantar en los primeros años de la democracia recuperada.

Mora Gutiérrez Cullen de Arauz
LC 4.796.184

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG