Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Ago 02

Arquitectura parasitaria en San Telmo. Construirán 10 pisos sobre la Cristalería Rigolleau del empresario en proceso de canonización Enrique Shaw 

  • 2 agosto, 2022
  • Mauro Sbarbati
  • No Comments
  • CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Comunicado de Basta de Demoler, Destacadas Chicas, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548

A pocos días de que la Justicia declarara definitivamente como ilegal el Mamotreto Astor, una constructora comenzó un edificio que superará los 10 pisos sobre propiedades con leyes de catalogación patrimonial con niveld e protección cautelar en Paseo Colón e Independencia. 

 

Bar La puñalada Rondeau y Boedo Centeya
fachada-1
fachada-placas-conmemorativas
fachada-2
fachada-3
conjunto
Foto-del-café-en-1941_1
historia bar
Proteccion desestimada
IL_BASE_boedoyrondeau
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Se trata de dos obras realizadas a comienzos del siglo XX por el reconocido arquitecto Jorge Bunge (Sede Central del ACA, Pinamar, Banco Francés del Río de la Plata), construidas para albergar la sede de las Cristalería Rigolleau y la productora de bebidas alcohólicas Mattaldi S.A. 

A mediados de junio los dos edificios donde funcionan locales comerciales fueron tapiados para comenzar con las obras. El proyecto de 10 pisos con departamentos “de lujo”, supera incluso la altura de la Facultad de Ingeniería, que tiene enfrente cruzando la calle independencia.

La cristalería Rigolleau, bajo la dirección de Enrique Shaw, fue un exponente en la época de lo que se denominó “paternalismo industrial”: Se trataba de empresas que brindaban a sus obreros acceso a la vivienda, la educación, la salud y la recreación para que estos adquirieran un sentido de pertenencia a la compañía. Muchas de las acciones sociales realizadas por Shaw como director de la empresa dieron como resultado que desde 2021 esté en proceso de canonización por el Vaticano.

Originalmente el proyecto enrasaba con el edificio vecino y limitando la altura con respecto a la facultad de ingeniería, pero según el dueño del estudio “obtuvimos permiso de Planeamiento de elevar la altura”

Este no es un caso aislado; hay un informe completo de este tipo de intervenciones en;  Arquitectura parasitaría: Vecinos y ONGs denuncian que el GCBA autoriza sistemáticamente intervenciones en edificios protegidos que desnaturalizan el patrimonio arquitectónico e incumplen la legislación vigente.

 

Montevideo 1250
Palais Salguero Charcas 3601
Charcas 3601 Palais Salguero
Las Heras 1722 Aber Cogo
Callao Clásico Callao 1832
Montevideo 1250
Montevideo 1250
Vinagrega Huser Foto de Pensando la Bronca
Arregui 4219 Vinagrega Huser Metra Devoto render (2)
Arregui 4219 Vinagrega Huser Metra Devoto render (1)
Av. Las Heras 1725
Alsina 811 Después
Alsina 811
Palacio Cabrera patio
Palacio Cabrera
Palacio Cabrera Frente
Villa Roccatagliata La Nacion 11102019
Jerónios Salguero 2820
Jerónios Salguero 2820
rp_Las-Victorias-Telam.jpg
Paraguay y Libertad: Convento Las Victorias
Av, Las Heras 1646
Las heras 1646
Las Heras 1646 o “Chute d Eau”
Pasaje Terry 240 Palazzo Terry
Palazo Terry aerea
Palazo Terry
Las Victorias 034
Thames 2450 Maison Thames
Thames 2450
Luis María Campos 1126
Luis María Campos 1126
Carlos Gardel 3157 Casa Pantano (2)
Carlos Gardel 3157 Casa Pantano (1)
Palacio Gardel (2)
Carlos Calvo y Tacuarí
Edificios parasitarios
Vidal 3532 Dedo @pilargiri
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Estos permisos de obra aprobados por el Poder Ejecutivo han sido duramente cuestionados por la Justicia al violar la protección legal votada en la Legislatura.

Varias de las intervenciones aprobadas en la ciudad crecen como parásitos urbanos; materializan volúmenes que avanzan sobre pulmones de manzanas, jardines y espacios urbanos. Las obras reducen la superficie absorbente y verde además de alterar las condiciones de asoleamiento y ventilación.

La arquitectura parásita se sirve del valor urbano del edificio anfitrión para posicionarse en el mercado inmobiliario. Paradójicamente; suelen asociarse el valor patrimonial del bien y su entorno urbano como valor agregado al proyecto inmobiliario.

Sin embargo; estas pesadas intervenciones y los incompatibles cambios de uso implican la demolición simbólica del edificio. La flexibilización de la protección de edificios patrimoniales altera nuestro entorno aumentado el efecto “Isla de calor” y empeora las condiciones de hacinamiento en el contexto de la lucha contra el calentamiento global y las epidemias urbanas. Asimismo limita nuestro acceso a la cultura e identidad, borrando el patrimonio cultural e histórico. 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
HonorioEsVerdeNo a la estafa del pque lineal Honorio Pueyrredón@HonorioEsVerde·
17h

@tyagohome A vos no te consta q sean cochistas todas las personas q piensan q esta obra arruina la zona, te aseguramos q no lo son. Ahora, vos sos "desarrollador inmobiliario", es bastante obvio q estés a favor d romper el barrio... Ah cierto q ni siquiera sos d este barrio. Andá p'allá..

Reply on Twitter 1640513306069811201Retweet on Twitter 16405133060698112011Like on Twitter 16405133060698112014Twitter 1640513306069811201
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
BiggyuyoTiago Obligado@Biggyuyo·
16h

Ciudad de Buenos Aires
Cada día más durlock y cemento y menos verde.
Y además si vamos a considerar "espacio público ABIERTO" a plazas y parques que se cierran con candado a la tardecita...
@paisajeante @bastademutilar @BastadeDemoler

Reply on Twitter 1640526072096645125Retweet on Twitter 16405260720966451254Like on Twitter 16405260720966451258Twitter 1640526072096645125
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
VecinosPalermoPlaza Luna de Enfrente. Vecinos de Palermo@VecinosPalermo·
17h

Hablá con cualquier vecino/a y antes te va a mencionar la falta de higiene y orden del espacio público, ruidos molestos, falta de plazas de educación y servicios de salud, incremento de la inseguridad y los robos, descontrol en la construcción, etc. https://twitter.com/GugaLusto/status/1640470031074205696

Reply on Twitter 1640519485827297282Retweet on Twitter 16405194858272972823Like on Twitter 16405194858272972826Twitter 1640519485827297282

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG