Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Jun 25

Basta de Demoler apeló el fallo judicial que permitiría demoler un Petit Hotel en Belgrano del Arq. Gianotti

  • 25 junio, 2014
  • Ámbito Judicial, Comunicado de Basta de Demoler, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548, Sucre 2265

La Jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 6 de la Ciudad, Patricia López Vergara, rechazó el pedido de amparo para impedir que se demuela el edificio de Sucre 2265, diseñado por el mismo arquitecto de la Confitería del Molino y la Galería Güemes entre otros.

Sucre-2265-Demolición-Ilegal

En su fallo, la magistrada reconoce que se ordenó al GCBA otorgar permisos de demolición, reformas, cuyos planos hayan sido registrados antes de 1941 con excepción de aquellos casos en los que el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) resuelva en forma  expresa que el inmueble que se trata no tiene valor patrimonial.

Basta de Demoler apeló el fallo argumentando que el acto administrativo mediante el cual se aprobó la obra está viciado: se agrega que la justicia tuvo en cuenta los informes realizados por el CAAP, a pesar que anteriormente los había descripto como escuetos y vagos.

LOS CRITERIOS DEL CAAP:

En sus informes periciales para desestimar la protección del inmueble, el CAAP esgrime modificaciones menores en la fachada, que son totalmente reversibles. Dichas modificaciones no influyen sobre los valores tipológicos del inmueble, siendo éste totalmente identificable cómo un `Petit Hotel´ de principios del siglo XX.

En su dictamen el CAAP valora la volumetría actual por sobre el aspecto patrimonial ya que afirma que “Desde un punto de vista urbano se quiere destacar que se localiza en el barrio de Belgrano que se caracteriza por poseer varios inmuebles de  vivienda unifamiliares de valor patrimonial muy superior al que se le pretende atribuir a esta pieza y que gestaron rasgos del barrio a principios del siglo XX, pero que en la actualidad no son las características predominantes en ese sector, actualmente de alta densidad (distrito C2)”

Sin embargo: dicho inmueble es parte del patrimonio de proximidad del barrio de Belgrano por lo que podría estar protegido a través de la figura de protección cautelar prevista en la sección 10 del Código de Planeamiento Urbano. Este nivel de protección protege la imagen característica del área y comprende los edificios que por características constituyen la referencia formal y cultural del área.

Además; en los peritajes el GCBA afirma que “no se ha encontrado documentación que acredite plano de antecedente del arquitecto Gianotti”, aunque también reconoce que “en el frente bajo la firma de Gianotti se observa que la fecha podría ser de 1918”.

Giannotti

Fotos: Alejandro Machado http://francescogianotti.blogspot.com.ar/2011/05/blog-post.html

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Comments are closed.

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
aquinteros90Agustina Quinteros@aquinteros90·
21 Abr

El Ente de Mantenimiento Urbano Integral y la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad son los encargados de generar el listado de calles adoquinadas protegidas

⚠️ Pero deberían realizarlo con participación de las Juntas Comunales

Reply on Twitter 1384880159317282819Retweet on Twitter 13848801593172828194Like on Twitter 13848801593172828195Twitter 1384880159317282819
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
aquinteros90Agustina Quinteros@aquinteros90·
21 Abr

Por eso hoy solicitamos cuidar el patrimonio de la Ciudad y que se permita que la #Comuna6 participe y pueda sumar estas calles al listado para su protección

Reply on Twitter 1384880160772694019Retweet on Twitter 13848801607726940191Like on Twitter 13848801607726940193Twitter 1384880160772694019
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
paranaalmundoParana hacia elMundo@paranaalmundo·
21 Abr

Concejal presentó pedido de informes por el impedimento a la prensa de cubrir el conflicto de Racedo
https://t.co/2m9qk8Z28R
#Parana #HaciaElMundo #Phm

Reply on Twitter 1384999602097725443Retweet on Twitter 13849996020977254431Like on Twitter 13849996020977254431Twitter 1384999602097725443

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG