Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Mar 16

Comunicado de Prensa: 18.195 edificios históricos en un limbo legal; realizan pedido de informes a la Jefatura de Gabinete y a la Legislatura porteña por falta de tratamiento de proyectos de ley para proteger el patrimonio urbano.

  • 16 marzo, 2021
  • Mauro Sbarbati
  • No Comments
  • Ámbito Judicial, CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Comunicado de Basta de Demoler, Demolicion Ilegal, Destacadas Chicas, Legislatura, Ley 2548, de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548, Ley 449, de Código de Planeamiento Urbano

Buenos Aires 01/04/2021. Solicitamos mediante la Ley 104 de Acceso a la Información Pública, tanto a la Jefatura de Gabinete del GCBA como al Vicepresidente de la Legislatura Agustín Forchieri, sobre el paradero de la documentación necesaria para el tratamiento de los proyectos de ley que protegerían 18195 inmuebles.  

El pedido de información incluye también a la Presidente Comisión Especial de Patrimonio; María Cecilia Ferrero, a la Presidente de la Comisión de Planeamiento. Roldán Méndez, Victoria Inés y al Presidente de la Comisión de Cultura: Roy Cortina.

Carta Ley N°104 – Ejecutivo Listado de Inmuebles Catalogados

Carta Ley N°104 – Legislativo Listado de Inmuebles Catalogados

Esta documentación corresponde a un relevamiento realizado por la FADU a los aproximadamente 141000 que lotes protegidos por la Ley 3056, de Régimen Especial de Protección Patrimonial que establece que el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) debe analizar los edificios anteriores al año 1941 y seleccionar, según criterios establecidos por el Código Urbanístico, cuáles serán conservados cómo patrimonio y cuales podrán ser demolidos.

 

rp_531c86f6a9ea1.jpg
Marcelo T y Uriburu antes y desp
IMG_5808
Cordoba 2678 059
Pueyrredon y Paraguay antes y después
Av San Juan 2402 y Matheu 1201
Villa Virginillo - Córdoba y Dorrego - 1
Gascon 1790 y Gorriti 4104 4110
Ramon Falcon y Miro Casa Enrrique Delfino Composito de Gardel
Sarmiento 11941200
Villa Virginillo - Córdoba y Dorrego - 4
Estados Unidos 944 24022010 (7)
Guemes y Bulnes
Federico Lacroze 1835
Pacheco de Melo y Bustamante 145
Pacheco de Melo y Bustamante Detalles (2)
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Según su sitio web,  luego de la evaluación del relevamiento generado FADU por el CAAP,  se generó un registro con 18195 inmuebles a proteger. Tan sólo el 13 % de los 141.000 universo de lotes. Es por esta razón que aún seguimos siendo testigos de la pérdida lenta pero segura de cientos de edificios patrimoniales. Este mes; parece haberle llegado el turno a la casa Art Nouveau del arq. Jacobo Pedro Storti, en Morelos 435.

Sin embargo, la legisladora Ferrero, Presidente de la Comisión Especial de Patrimonio, confirmó a esta ONG que; por el momento, tras el relevamiento realizado, la Legislatura sólo sancionó la Ley 5963/2018 catalogando de forma definitiva a unos 127 los inmuebles de las comunas 1 y 2. Pero, aún no hay proyectos de ley para las comunas de la 3 a la 15.

Por su parte, Javier Alfonso Crotto, Subsecretario de Registros, Interpretación y Catastro del GCBA en respuesta al pedido de informes envió una lista detallada de los inmuebles enviados para su tratamiento por la Legislatura.

Listados de inmuebles a catalogar por Comunas IF-2021-09455423-GCABA-DGIUR

Respuesta a Solicitud de Acceso a la información-GCABA-SSREGIC

El pedido de información se da en el contexto en el que la Justicia ya ha fallado a favor de la realización de un catálogo definitivo de piezas patrimoniales. Además; la falta de criterio del CAAP y las flexibilización de la protección legal ya existente por parte de la DGIUR está diluyendo las políticas de protección y gestión del patrimonio arquitectónico porteño. El fallo también exige la participación vecinal a través de los diferentes consejos consultivos de cada una de las comunas porteñas y mediante la participación de ONGs en el CAAP.

Las ONG y vecinos han documentado y llevado a la Justicia todo tipo de irregularidades en la aplicación del régimen de protección patrimonial; muchos de los permisos de obra del por el Poder Ejecutivo han sido duramente cuestionados por flexibilizar la protección legal votada por la Legislatura.

Conjuntamente con el pedido de información exigimos la presentación de los proyectos de ley con los 18195 inmuebles seleccionados por el CAAP para que finalmente queden protegidos con fuerza de ley.

Pero también; que se realice una auditoría al CAAP y a la DGUIR ya que; a pesar de las irregularidades documentadas por los vecinos, ONG y los fallos de la Justicia, vemos con alarma la discrecionalidad y falta de transparencia con la que se está modificando la escala e identidad de Buenos Aires para siempre.

Estamos juntando firmas para que se realice una auditoría al organismo que está permitiendo estas demoliciones.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
HonorioEsVerdeNo a la estafa del pque lineal Honorio Pueyrredón@HonorioEsVerde·
17h

@tyagohome A vos no te consta q sean cochistas todas las personas q piensan q esta obra arruina la zona, te aseguramos q no lo son. Ahora, vos sos "desarrollador inmobiliario", es bastante obvio q estés a favor d romper el barrio... Ah cierto q ni siquiera sos d este barrio. Andá p'allá..

Reply on Twitter 1640513306069811201Retweet on Twitter 16405133060698112011Like on Twitter 16405133060698112014Twitter 1640513306069811201
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
BiggyuyoTiago Obligado@Biggyuyo·
16h

Ciudad de Buenos Aires
Cada día más durlock y cemento y menos verde.
Y además si vamos a considerar "espacio público ABIERTO" a plazas y parques que se cierran con candado a la tardecita...
@paisajeante @bastademutilar @BastadeDemoler

Reply on Twitter 1640526072096645125Retweet on Twitter 16405260720966451254Like on Twitter 16405260720966451258Twitter 1640526072096645125
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
VecinosPalermoPlaza Luna de Enfrente. Vecinos de Palermo@VecinosPalermo·
17h

Hablá con cualquier vecino/a y antes te va a mencionar la falta de higiene y orden del espacio público, ruidos molestos, falta de plazas de educación y servicios de salud, incremento de la inseguridad y los robos, descontrol en la construcción, etc. https://twitter.com/GugaLusto/status/1640470031074205696

Reply on Twitter 1640519485827297282Retweet on Twitter 16405194858272972823Like on Twitter 16405194858272972826Twitter 1640519485827297282

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG