Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Feb 13

COMUNICADO DE PRENSA: Casa Suiza, el último edificio que queda vinculado a la cultura afroporteña será demolido.

  • 13 febrero, 2015
  • Ámbito Judicial, Casa Suiza, Comunicado de Basta de Demoler, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Ley 2548, de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico

COMUNICADO DE PRENSA:

Casa Suiza:

El último edificio vinculado a la cultura afroporteña será demolido.

Se trata de la Casa Suiza cuya demolición había sido detenida por una medida cautelar solicitada por vecinos y apoyada por la Asociación Misibamba y Basta de Demoler.

 

Buenos Aires, Viernes 13 de Febrero de 2015. La semana próxima, se reanudarán los trabajos de demolición del inmueble Casa Suiza tras el revés judicial en el amparo para frenar las obras y luego de que el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano del GCBA, desestimase el valor patrimonial del edificio.

La demolición del inmueble de Rodríguez Peña 254 es una gran pérdida para el patrimonio intangible de los porteños. Según declaró en una manifestación el antropólogo Pablo Cirio, quien representa a la Asociación Misibamba de la comunidad afroargentina de Buenos Aires; “Estamos festejando y reclamando por la preservación de este lugar, que es el último edificio que queda vinculado con la cultura afroporteña”

El valor histórico de la “Casa Suiza”

La Casa Suiza, propiedad de la Sociedad Filantrópica Suiza, fue fundada en 1861. Además de la actuación de prominentes artistas, como el dúo Gardel-Razzano, Sandro, Hermética y Patricio Rey, desde fines de los ’20 hasta 1978 fue ininterrumpidamente alquilada por el Shimmy Club, una asociación de afroporteños del tronco colonial fundada en 1882 por Alfredo Núñez para realizar sus bailes de carnaval, los cuales duraban 8 noches.

shimmy_flyer

El Shimmy Club fue la institución afroporteña más emblemática del siglo XX y aún hoy es recuerdo vivo en todo afroporteño mayor de 40 años de edad. Además de actuar en el salón principal orquestas de tango, como la dirigida por los afropoteños Enrique Maciel y Tomás Santillán, actuaban grupos de jazz y de música tropical (según las épocas).

Al mismo tiempo, en el subsuelo de la Casa Suiza funcionaba el bufé y tenía ocasión la práctica espontánea del candombe porteño y la rumba abierta (versión local de la rumba cubana) donde cada familia tenía una mesa asignada y llevaba sus tambores. Sobre el cierre de cada noche de carnaval, todos salían en comparsa candombera por Rodríguez Peña hasta la avenida Corrientes y, por ésta, hasta el Bar Ramos (esquina con Montevideo) cantando canciones como ésta:

 Miralá qué linda viene,

miralá qué linda va,

la comparsa de los negros

que se va y no vuelve más.

La Casa Suiza es el último baluarte material e inmaterial de la ciudad directamente vinculado a los afroporteños, grupo no sólo preexistente a la nación sino presente desde la misma fundación de Buenos Aires. Paradójicamente los menos conocidos de nuestra identidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Comments are closed.

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
aquinteros90Agustina Quinteros@aquinteros90·
21 Abr

El Ente de Mantenimiento Urbano Integral y la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad son los encargados de generar el listado de calles adoquinadas protegidas

⚠️ Pero deberían realizarlo con participación de las Juntas Comunales

Reply on Twitter 1384880159317282819Retweet on Twitter 13848801593172828194Like on Twitter 13848801593172828195Twitter 1384880159317282819
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
aquinteros90Agustina Quinteros@aquinteros90·
21 Abr

Por eso hoy solicitamos cuidar el patrimonio de la Ciudad y que se permita que la #Comuna6 participe y pueda sumar estas calles al listado para su protección

Reply on Twitter 1384880160772694019Retweet on Twitter 13848801607726940191Like on Twitter 13848801607726940193Twitter 1384880160772694019
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
paranaalmundoParana hacia elMundo@paranaalmundo·
21 Abr

Concejal presentó pedido de informes por el impedimento a la prensa de cubrir el conflicto de Racedo
https://t.co/2m9qk8Z28R
#Parana #HaciaElMundo #Phm

Reply on Twitter 1384999602097725443Retweet on Twitter 13849996020977254431Like on Twitter 13849996020977254431Twitter 1384999602097725443

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG