Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Dic 14

«Demolieron la última casa de Alfonsina Storni» (Por Tiempo Argentino)

  • 14 diciembre, 2011
  • No Comments
  • CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Demolicion Ilegal, Legislatura, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Ley 2548, de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548, Repercusión en los medios

La presión de los vecinos de Flores logró, sin embargo, que la Legislatura aprobara en primera lectura su catalogación con nivel de protección cautelar, y luego la casa fue declarada bien integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad, publicado en Boletín Oficial.

“Este caso es terrible: hay jurisprudencia que, incluso, indica que si hay un proyecto, aunque no sea ley firme, el bien no se puede tocar porque si no la ley se dictaría en el vacío, ya sin el bien a proteger”, expresó a Tiempo Argentino Mónica Capano, secretaria general de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad. Además, la casa se encontraba bajo el amparo de la Ley 3056, que protege a todos los inmuebles previos a 1941 hasta tanto se termine de catalogarlos, definiendo el valor de cada uno.

La prórroga que venía dictándose cada fin de año en la Legislatura no se dio en 2011, cuando los representantes del macrismo se negaron a tratarla. El hasta hace unos días legislador del PRO y presidente de la comisión de Patrimonio Arquitectónico, Patricio Di Stéfano, sostuvo que se trató de una “demolición clandestina, sin permiso. Lo correcto es sancionar a los responsables de este hecho”. Sobre la falta de prórroga de la 3056, agregó que “lo conveniente era que saliera, pero lamentablemente no hubo consenso de diferentes bloques, no sólo del PRO”.

Los vecinos de Flores planean presentar una denuncia penal y dicen que ya se demolieron casas históricas, como la de Hugo del Carril, y que otras, como la de Roberto Arlt, corren peligro.

“Fue en esta casa que Quinquela Martín la pasó a buscar y la llevó al médico donde le descubrieron el tumor. Con esto han matado otra vez a Alfonsina”, sostuvo el presidente de la Comisión de Vecinos del Barrio de Flores, Carlos Demarco, y agregó: “Si no protestamos, vamos a perder la historia de la Ciudad. En Flores, de 31 casas históricas, quedan menos de la mitad. Acá hay una política de destruir todo y hacer una zona comercial. No les interesa el arte ni la historia, sólo ganar dinero.”

VER NOTA COMPLETA:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG