Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Feb 19

«Destrucción de Plazas» y «Paseo de la Recoleta» Carta de Lectores de La Nación del 20 de Febrero de 2012

  • 19 febrero, 2012
  • No Comments
  • Ámbito Judicial, Diario La Nación, Legislatura, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Plaza Francia

DESTRUCCIÓN DE PLAZAS

Se­ñor Di­rec­tor:

«No sólo están destruyendo plaza Francia por las obras del subte, sino que lo hacen sólo meses después de haber gastado dinero de los contribuyentes en remodelarla.

«Lo mismo ocurrió con la plaza Emilio Mitre, en la intersección de la avenida Las Heras y la avenida Pueyrredón. Para las elecciones del 2007 la remodelaron; luego la destruyeron para construir la playa de estacionamiento y la dejaron sin el 75% de su arbolado. Y probablemente ahora la vuelvan a destruir para la estación de subte. Ni hablar del caos que va a ser la doble mano de avenida Pueyrredón con el obrador del subte.

«En fin, no dejo de asombrarme por las acciones de quienes ocupan la jefatura de gobierno de la ciudad y la ligereza con la que usan nuestros dineros.»

Lilián Koper 
liliankoper@hotmail.com

VER CARTA

PASEO DE LA RECOLETA

Se­ñor Di­rec­tor:

«El antiguo Paseo de la Recoleta fue uno de los más importantes jardines públicos de Buenos Aires.

«El hueco de la Recoleta fue primero mejorado durante el gobierno de Rivadavia con la acción del botánico Sack. Fue Torcuato de Alvear quien encargó a su director de paseos, el francés Eugene Courtois, su total remodelación.

«Carlos Thays realizó una verdadera revolución en el paisaje porteño y se dedicó con especial atención al hoy Paseo Intendente Alvear, con obras fundamentales concretadas durante la década de 1890, que culminaron con la inauguración de la plaza Francia en 1910.

«Fue este último quien ajardinó y arboló la bajada de la actual calle Pueyrredón hasta avenida Alvear, zona que se encuentra ahora en peligro de perder sus valores y cambiar su fisonomía histórica y patrimonial por la ampliación del subte H.

«Están extrayendo los árboles centenarios para hacer una obra a cielo abierto. El gobierno de la ciudad tiene una responsabilidad ante la sociedad y la historia. Que actúe en consecuencia: ese hito histórico y emblemático de la ciudad debe preservarse integralmente sin ninguna modificación que altere su carácter.»

Sonia Berjman 
bastadedemoler@yahoo.com.ar

VER CARTA

Subte en Recoleta

Se­ñor Di­rec­tor:

«Deseo expresar mi desacuerdo con la medida dispuesta por el juez Guillermo Scheibler mediante la cual suspende la continuación de las obras de ampliación del subterráneo de la línea H. La resolución adoptada responde al reclamo de los vecinos de Recoleta en defensa del arbolado de la plaza Francia y que disfrutamos todos, porteños o no.

«Recordemos lo sucedido cuando se construía la Panamericana: también en defensa de sus árboles hubo iguales reclamos, y treinta años después el tiempo ha devuelto su hermosa parquización. En la Recoleta, muchos árboles podrán ser trasplantados, otros nuevos se plantarán. No los veré yo, pero lo disfrutarán mis nietos. Hasta entonces, millones de personas habrán utilizado el nuevo subterráneo y los vecinos de Recoleta seguirán disfrutando su parque.

«El grave problema de la plaza con el tiempo tiene solución, pero el del tránsito de la ciudad de Buenos Aires, como el de todas las grandes ciudades del mundo, sin los subterráneos no tiene solución.»

Enrique J. Juncadella
enriquejuncadella@hotmail.com

Subte en Recoleta II

Se­ñor Di­rec­tor:

«Las obras recientemente iniciadas por el gobierno de la ciudad en la Recoleta servirán para activar la movilidad de millones de personas que usarán uno de los medios de transporte más modernos del mundo.

«Pequeños sacrificios en aras de la comodidad de la gente servirán para superar los atrasos y las negligencias en que vivimos. Pensemos en el futuro.»

Ricardo J. Cantilo
LE 4.374.484

VER CARTAS

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG