Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Jul 23

El GCBA dejó sin protección legal al Petit Hotel del Arq. Virasoro en el que funcionó la productora de María Luisa Bemberg y Lita Stantic

  • 23 julio, 2022
  • Mauro Sbarbati
  • No Comments
  • Comunicado de Basta de Demoler, Demolicion Ilegal, Destacadas Chicas

En el año del centenario del nacimiento de la célebre cineasta argentina María Luisa Bemberg, el lugar que alojó su exitosa productora “GEA Cinematográfica” corre riesgo de perderse para siempre.

Por Andres Campanelli

Bar La puñalada Rondeau y Boedo Centeya
fachada-1
fachada-placas-conmemorativas
fachada-2
fachada-3
conjunto
Foto-del-café-en-1941_1
historia bar
Proteccion desestimada
IL_BASE_boedoyrondeau
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

El histórico edificio de Pachecho de Melo 2141 diseñado por el prestigioso arquitecto Alejandro Virasoro corre riesgo de ser demolido, luego de que el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales no encontrara elementos suficientes para incluir al edificio en un proyecto de ley para su protección definitiva.

Sin esta ley la obra puede correr la misma suerte que la ya demolidas en su entorno destruyéndose el patrimonio porteño lenta y paulatinamente. Este no es el único caso.  La desprotección es tal que la casa ¨tudor¨ lindera, Pacheco 2143,  fue demolida a pesar de tener protección legal tal y como figura en la ficha de Área de Protección Histórica.

 


 

Según su sitio web, luego de la evaluación del relevamiento generado FADU por el CAAP,  se generó un registro con 18195 inmuebles a proteger. Tan sólo el 13 % de los 141.000 universo de lotes. Es por esta razón que aún seguimos siendo testigos de la pérdida lenta pero segura de cientos de edificios patrimoniales. 

La obra de Virasoro:

La residencia de más de 80 años fue construida en estilo francés con materiales nobles (pisos de mármol y madera de roble, cedro y pinotea) y todas las comodidades propias de una mansión de principios del siglo XX: 12 ambientes, 7 baños, hogar a leña, patio interno y jardín espacios 

Pero con su demolición no sólo se va a perder para siempre una joya de la arquitectura de la ciudad, sino que también será una inmensa pérdida para el cine argentino. Y es que allí funcionó durante casi una década y media la icónica productora creada por las cineastas María Luisa Bemberg y Elida María “Lita” Stantic: Gea Cinematográfica.

Fundada en 1980 en plena dictadura militar, Gea se convirtió instantáneamente en una de las productoras más destacadas de su época ya que fue la primera dirigida completamente por mujeres en un ámbito dominado ampliamente por hombres. Gracias a ella, las cineastas (Bemberg como directora y guionista, Stantic como productora) pudieron realizar media docena de películas de gran calidad que abordaron temáticas de género que hasta el momento habían estado vedadas por la industria. Eran películas realizadas por mujeres, protagonizadas por mujeres y sobre mujeres revelándose ante los mandatos de la sociedad.  Así, lograron trascender las fronteras nacionales y llegar a los festivales más prestigiosos del mundo obteniendo numerosos premios: Venecia, San Sebastián, La Habana, etc.

Pero tal vez el caso más memorable haya sido el del film Camila que, narrando la conocida historia de Camila O’Gorman, se convirtió en 1985 en una de las 7 películas argentinas nominadas al Oscar en toda la historia.

Ellas

Stantic se inició en los 60 cómo crítica de cine para acercarse rápidamente a la producción, a pesar de que muchos directores le advirtieron que “el cine no era para mujeres”. En los 70 trabajó tanto en cine publicitario como en filmes militantes. Debido a sus convicciones, sufrió la represión de la dictadura: sus obras fueron censuradas y su esposo cineasta fue desaparecido. Pese a esto, permaneció en el país y se consolidó como productora al asociarse al director Alejandro Doria en 1978 y, dos años después, a Bemberg, con quien revolucionaría la escena local. Ya en democracia se convirtió en una figura clave en el nacimiento del “Nuevo Cine Argentino” produciendo a jóvenes realizadores como Adrián Caetano, Pablo Trapero y Lucrecia Martel, entre otros. En la actualidad sigue produciendo películas y es una referente de la industria local.

Bemberg nació en 1922 en el seno de la familia que fundara la cervecería Quilmes en el siglo XIX y tuvo una extensa carrera como directora, guionista y actriz, gracias a la cual recibió múltiples galardones. Fue una figura clave del cine y el teatro argentinos del siglo XX: cofundó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el teatro del Globo y fue jurado en los festivales de Chicago, Berlín, Cartagena y Venecia, entre otros. Sus películas, guiones y obras de teatro se destacaron por plasmar siempre su reivindicación de los derechos de la mujer y cuestionar el rol que le asignaba la sociedad. Su lucha la llevó a ser una de las fundadoras de la Unión de Feministas Argentinas.

A cien años de su nacimiento, la picota intenta borrar parte de lo que nos legó.

Más información

marialuisabemberg.com

litastantic.com

El espectador Imaginario: “La mujer en el cine argentino: María Luisa Bemberg y Lita Stantic” por Marcela Barbaro

La Nación: “Una notable e ilustre precursora”

University of New Jersey: “De Identidades: María Luisa Bemberg, Filmografía Y Bibliografía” por Lourdes Vázquez

Altar Mujeres SXXI: “María Luisa Bemberg. Cineasta Feminista”

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
HonorioEsVerdeNo a la estafa del pque lineal Honorio Pueyrredón@HonorioEsVerde·
16h

@tyagohome A vos no te consta q sean cochistas todas las personas q piensan q esta obra arruina la zona, te aseguramos q no lo son. Ahora, vos sos "desarrollador inmobiliario", es bastante obvio q estés a favor d romper el barrio... Ah cierto q ni siquiera sos d este barrio. Andá p'allá..

Reply on Twitter 1640513306069811201Retweet on Twitter 16405133060698112011Like on Twitter 16405133060698112014Twitter 1640513306069811201
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
BiggyuyoTiago Obligado@Biggyuyo·
16h

Ciudad de Buenos Aires
Cada día más durlock y cemento y menos verde.
Y además si vamos a considerar "espacio público ABIERTO" a plazas y parques que se cierran con candado a la tardecita...
@paisajeante @bastademutilar @BastadeDemoler

Reply on Twitter 1640526072096645125Retweet on Twitter 16405260720966451254Like on Twitter 16405260720966451258Twitter 1640526072096645125
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
VecinosPalermoPlaza Luna de Enfrente. Vecinos de Palermo@VecinosPalermo·
16h

Hablá con cualquier vecino/a y antes te va a mencionar la falta de higiene y orden del espacio público, ruidos molestos, falta de plazas de educación y servicios de salud, incremento de la inseguridad y los robos, descontrol en la construcción, etc. https://twitter.com/GugaLusto/status/1640470031074205696

Reply on Twitter 1640519485827297282Retweet on Twitter 16405194858272972823Like on Twitter 16405194858272972826Twitter 1640519485827297282

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG