Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Ago 23

«El Gobierno de Mauricio Macri comenzó a demoler la histórica casa donde vivió y escribió Evaristo Carriego» (TiempoArgentino)

  • 23 agosto, 2013
  • CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Demolicion Ilegal, Legislatura, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548

La escalera de acceso y la habitación donde escribía Carriego ya fueron convertidas en escombros. La Comisión de Cultura y Patrimonio de la Comuna 14 advierte sobre el peligro de que toda la construcción corra la misma suerte.   Evaristo Carriego Frente

 La Comisión de Cultura y Patrimonio de la Comuna 14 (barrio de Palermo) vuelve a advertir, como lo viene haciendo desde hace tiempo sin obtener respuesta, el riesgo que corre la casa  de Evaristo Carriego, un monumento histórico cuya importancia ameritaría que el gobierno de la Ciudad se encargara de preservarlo. Sin embargo, en consonancia con una política cultural que es una rémora de los ’90, una década en que el neoliberalismo tuvo el shopping como emblema, el gobierno decidió que parte de la casa donde vivió Carriego se convirtiera en un bar, aunque esta información no es oficial, dado que el Gobierno no responde las preguntas de los vecinos ni atiende sus reclamos.  Borges y carriego

Lo cierto es que las advertencias de la Comisión de Cultura y Patrimonio comienzan a cumplirse: hace diez días la piqueta comenzó a demoler. La escalera que llevaba al estudio del poeta y la habitación ya son escombros. La habitación en cuestión formaba parte de la  típica  casa chorizo en que vivió el poeta entrerriano, ubicada en la calle Honduras 3784, en pleno barrio de Palermo.  Fue construida en 1890 y tiene un estilo de influencia italiana.

Carriego fue vecino y amigo del padre de Borges. Una vieja fotografía que se reproduce en esta página muestra al propio Borges tomado de la reja de la casa. El autor del El Aleph no sólo le dedicó a Carriego  un ensayo biográfico, sino que, además, puede rastrearse la lectura que hizo de Carriego en sus referencias al barrio de Palermo que él convirtió en un espacio más literario que real. Evaristo Carriego

Según denuncia la Comisión, «esa habitación acaba de caer bajo la piqueta y la irracionalidad. Pero este es sólo el anticipo de la suerte que puede correr el resto de la casa.De nada valió el amparo presentado por los vecinos, ni los pedidos de restauración respetando la estructura de la casa presentado por el Consejo Consultivo de la Comuna 14. De nada la ley que protege edificios anteriores a 1941, ni siquiera un pedido de protección del edificio realizado por el propio jefe de gobierno de la Ciudad. Las obras que se realizan ignoran los más elementales cuidados de la restauración, alteran la esencia  de las típicas casas chorizo de la época y contienen todos los elementos del maquillaje de época que desde hace un tiempo acosa a Palermo»

VER NOTA COMPLETA

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Comments are closed.

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG