Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Feb 22

El Progreso debe ser sostenible (Por La Nación)

  • 22 febrero, 2012
  • No Comments
  • Ámbito Judicial, Diario La Nación, Legislatura, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Plaza Francia

Buenos Aires se destaca por la belleza de sus edificios, sus parques y sus paisajes urbanos; la historia de un pasado glorioso se manifiesta en ellos y forman parte de nuestra identidad como ciudad, con todo lo que eso implica.

Este patrimonio es un rasgo distintivo que se promociona como uno de los mayores atractivos turísticos de Buenos Aires y, en consecuencia, un recurso económico genuino.

Sin embargo, nuestros gobernantes de turno no han establecido mecanismos efectivos de preservación e incluso, en lugar de protegerlo, generalmente lo agreden.

En este contexto, esgrimir como justificativo «el progreso», no parece una visión amplia al abordar la discusión.

El progreso debe ser sostenible, contemplando las distintas variables que conforman la calidad de vida. Es necesario establecer equilibrios que permitan los necesarios avances de la sociedad actual pero sin destruir la rica herencia recibida de nuestros antepasados.

Hay sobrados ejemplos en el mundo que muestran que este equilibrio es posible. Es nuestro deber como ciudadanos asumir la protección de este patrimonio cuando se lo agrede. Y en ese sentido, vemos que en el último tiempo los vecinos de la ciudad se comprometen cada vez más con este tipo de causas.

Es obligación de nuestros gobernantes asumir su responsabilidad promoviendo el cumplimiento de las leyes y habilitando mecanismos de participación para lograr soluciones de consenso que contemplen las distintas variables.

Demos una discusión seria: en definitiva, estamos debatiendo qué ciudad queremos para nuestro futuro y el de las próximas genera

Por Santiago Pusso. El autor es fundador y vicepresidente de la ONG Basta de Demoler .

VER NOTA COMPLETA

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG