Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Sep 18

«Gallardo se mete con el patrimonio histórico» (Noticias Urbanas)

  • 18 septiembre, 2012
  • No Comments
  • Ámbito Judicial, CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Noticias Urbanas

Será el titular de la Unidad Especial Temática (UET) Patrimonio Histórico Urbano de la Ciudad, en el marco de la Defensoría General. Nace por pedido de los senadores Samuel Cabanchik, Daniel Filmus, María Eugenia Estenssoro, y la legisladora porteña María José Lubertino. Podrá asesorar y accionar judicialmente, en una de las áreas sensibles del Gobierno porteño.

El defensor general adjunto en los Penal y Contravencional y juez en licencia, Roberto Gallardo, podrá accionar judicialmente en casos donde se vea afectado el patrimonio urbano y arquitectónico de la Ciudad. Será como titular de una Unidad Especial Temática (UET), que se crea en la Defensoría General por pedido de los senadores Samuel Cabanchik, Daniel Filmus, María Eugenia Estenssoro, la legisladora porteña María José Lubertino y 50 organizaciones civiles.

De esta forma, tendrá participación, también en calidad de asesor, en denuncias de los vecinos contra construcciones y/o demoliciones que afecten el patrimonio urbano. Entre los argumentos de la creación de la UET, se destaca la «necesidad de satisfacer los pedidos de un gran número de vecinos que ven día a día la ejecución de un proyecto de destrucción del patrimonio urbano ambiental que integra la Ciudad».

También se hace mención a la Constitución de la Ciudad. «Establece y garantiza en su artículo 27, inciso 2, la preservación y restauración del patrimonio natural, urbanístico, arquitectónico y de la calidad visual y sonora”.

En los últimos años, y por acción de diversas organizaciones, se puso en tela de debate los permiso de obra por parte del GCBA, como denunció, por ejemplo, Basta de Demoler sobre la construcción de una torre de 58 m de altura que perjudicaría al monasteriuo Santa Catalina y su entorno.

Otra actividad de esta Red de Organizaciones por la Defensa del Patrimonio Urbano y Ambiental tuvo lugar a principios de septiembre y convocó a todos los vecinos por la reapertura de la confitería Richmond.

VER NOTA COMPLETA

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG