Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Jul 24

«La ciudad indefensa»

  • 24 julio, 2010
  • No Comments
  • Demolicion Ilegal, Diario Página 12, Empedrado y Adoquines, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548, Ley 449, de Código de Planeamiento Urbano

Tratamiento de la Ley de protección de calles adoquinadas

La próxima reunión de asesores de la Comisión Especial de Patrimonio
Arquitectónico y Paisajismo será el lunes 26 de Julio a las 16 horas en el
salón Jauretche de la Legislatura (Perú 160). 

 Se tratará, entre otros, el proyecto de ley de protección del adoquinado presentado por el Dip.Tito Nenna. Sería de suma importancia la participación de vecinos interesados; como muchos de ustedes saben, se puede hablar en la primera media hora -antes de tratarse los proyectos- para plantear casos aplicables a la defensa de los adoquines.

«Montevideo sí, Buenos Aires no»

Nota Completa

«El Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad de Buenos Aires sancionado en 2000 creó el Fondo de Estímulo para la Recuperación de Edificios Catalogados (Ferec). La idea era compensar a los propietarios de inmuebles protegidos y promover su revitalización y puesta en valor.»

«Un debate en la Sociedad Central»

Nota Completa

«Este miércoles se realizó otro encuentro sobre patrimonio en la Sociedad Central de Arquitectos. Esta vez, “Buenos Aires, mi patrimonio querido” estuvo dedicado a la ley 3056, “virtudes y defectos”, y la Subcomisión de Patrimonio de la SCA invitó a un cuarteto variado de exponentes. Estuvo el diputado porteño Eduardo Epszteyn, el arquitecto Carlos Susini Burmester, que representa a la SCA en el CAAP, el arquitecto Juan Martín Urgell, del estudio Urgell-Penedo-Urgell, y el director general de Interpretación Urbana porteño, el también arquitecto Antonio Ledesma. Entre el público estuvieron Basta de Demoler, la Fundación Ciudad, vecinos y miembros de la SCA. Y el debate fue un desfile de ideas a veces deprimente que mostró que todavía circulan mitos zonzos sobre el patrimonio y que francamente ya es hora de entender que la cuestión es política.»

«La ciudad indefensa«

Nota Completa

«Alguien está haciendo una obra sin permiso en el viejo asilo de la calle Sánchez de Bustamante. La ciudad se tomó dos semanas para ir de inspección y lo que pasó entonces deja en claro qué fácil es quebrar la ley»

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG