Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Jun 27

Más protección patrimonial en Córdoba: El nuevo catálogo patrimonial incluye unos 2.280 bienes (La Voz)

  • 27 junio, 2013
  • No Comments
  • Interior del País

Hoy se aprueba una norma que reemplaza el listado de 2007. Incorpora sitios que no tenían protección e inmuebles que no se podrán demoler. Suman el “patrimonio moderno”

El Concejo Deliberante de Córdoba sancionará hoy una ordenanza que crea un nuevo catálogo de bienes patrimoniales de la ciudad que merecen preservarse por sus cualidades urbanas, arquitectónicas, históricas y culturales. El listado incluye 1.990 inmuebles con diferentes categorías de protección y 110 plazas, parques, calles y puentes (“patrimonio moderno”).

A estos 2.100 bienes, ayer a último momento se agregaron unos 180 inmuebles del “patrimonio intervenido”, esos que sufrieron alteraciones y obras por tener autorizaciones previas a la prohibición municipal de demoler, por caso la casa Lo Celso, en calle 25 de Mayo 178.

El catálogo actualizado es fruto de un relevamiento de inmuebles en diversos barrios que realizó la Municipalidad, con ayuda de alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba.

Se arrancó con una base de análisis de 1.650 inmuebles y 60 plazas, parques, calles y puentes que ya tenían protección patrimonial. Pero luego el municipio hizo una depuración y excluyó a unos 100 inmuebles, al considerar que no requerían preservación. Al número de inmuebles del listado depurado se le agregaron unos 400 nuevos sin protección, de los cuales 220 están ubicados en el noroeste de la Capital (zona no incluida en el catálogo de 2007). El resto se encuentra en diversos barrios.

Por sugerencia del Instituto de Patrimonio Marina Waisman, de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), se introdujeron en el nuevo listado patrimonial los citados 110 lugares del “patrimonio moderno”.

La nueva ordenanza reemplazará el anexo 1 de la 11.190 en vigor, que en 2007 había estipulado un catálogo de 1.883 bienes inmuebles y lugares del patrimonio, de distinta categoría de valor: monumental, alta, media, baja y testimonial. Este catálogo se basaba en la nómina de bienes patrimoniales definida en 1979 por un equipo encabezado por la arquitecta Waisman.

El listado que envió el Ejecutivo al Concejo fue revisado por una comisión mixta integrada por los ediles Esteban Dómina, Analía Romero, Alejandra Vigo, Miriam Acosta y Marcelo Rodio; el director de Planeamiento Urbano, José Calviño, y Teresita Álvarez por el municipio. Colaboraron asociaciones vecinales de Alberdi, San Vicente y Nueva Córdoba, técnicos de la UCC y arquitectos independientes. Durante meses, la comisión intentó reconocer hitos urbanos y constatar su estado actual.

Calviño indicó que hubo “bajas y altas” de inmuebles patrimoniales. Se eliminaron del catálogo propiedades de categorías “testimonial” y “baja”.

Entre otros lugares, se añadirán al nuevo catálogo la Cañada (no estaba en el listado del 2007), escuelas con arquitectura singular y varias plazas (entre ellas, Lavalle, Urquiza y Mariano Moreno, en barrio San Vicente). Además, se incorporaron áreas y zonas ambientales para preservar espacios verdes, por ejemplo el río Suquía y el entorno inmediato del Chateau.

Dómina (Frente Cívico) opinó que es “un gran avance” actualizar el catálogo para evitar que sigan desapareciendo antiguas propiedades valiosas. Javier Bee Sellares (UCR) coincidió: “Ayudará a preservar la vieja Córdoba”. Según Dómina, el nuevo catálogo tiene “más consistencia” que el de 2007. Pero cree que “aún falta para que los desarrollistas no hallen resquicios que les permitan conservar fachadas de casas valiosas y hacer edificios detrás”.

Freno a la demolición

Los concejales aprobarán un nuevo catálogo patrimonial, a días de que venza la ordenanza que suspendía por 180 días las demoliciones de inmuebles valiosos de la ciudad. Esa normativa permitió frenar la desaparición de propiedades históricas.

Protección necesaria

Zona noroeste. Se incluyen en el nuevo catálogo 220 inmuebles patrimoniales del noroeste de la Capital: Cerro de las Rosas, Villa Belgrano, Argüello, Villa Rivera Indarte y otros barrios.
Barrios-pueblo. Se suman inmuebles de Alberdi, San Vicente, Alta Córdoba, San Martín, Nueva Córdoba, General Paz, Güemes y Pueyrredón, entre otros barrios.
“Patrimonio moderno”. No sólo se preservarán casas sino plazas, parques, calles y puentes. También se suman el Palacio 6 de Julio y la Jefatura de Policía.
Más sectores. El catálogo incluye Yapeyú, Campo de la Ribera, Guiñazú, Ferreyra y otros barrios.

VER NOTA COMPLETA

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
VecinosPalermoPlaza Luna de Enfrente. Vecinos de Palermo@VecinosPalermo·
14h

La única solución del @gcba al desmantelamiento de una plaza pública infantil y su reconversión en una huerta privada del restorán turístico #DonJulio, es poner un cartel diciendo que el acceso será "gratuito". #LunaDeEnfrente, la huertita de la vergüenza.

Reply on Twitter 1367290884073652226Retweet on Twitter 136729088407365222613Like on Twitter 136729088407365222637Twitter 1367290884073652226
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
facu_sanseFacu Sanseverino@facu_sanse·
1 Mar

Larreta parece que no se entero todavia que estamos en crisis climatica. Vamos hacia una ciudad desierto, calurosa y sin sombras. https://t.co/g6EZMbnvkg

Reply on Twitter 1366428890164518916Retweet on Twitter 13664288901645189169Like on Twitter 13664288901645189168Twitter 1366428890164518916
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
CaruSomoza💚Caru Somoza💚@CaruSomoza·
14h

Presentes hoy junto a @bastademutilar @AmbienteSomos @facu_sanse https://t.co/Nwq3MuDrxc

Reply on Twitter 1367279888084983809Retweet on Twitter 13672798880849838093Like on Twitter 13672798880849838096Twitter 1367279888084983809

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG