Los ex alumnos recibieron el apoyo de estos organismos y comenzaron a delinear estrategias para frenar el proyecto del Hotel cinco estrellas en el La Salle.
Esta semana hubo gran repercusión en los medios y el oficialismo porteño presentó un proyecto de ley para protegerlo. (http://www.lanacion.com.ar/cultura/nota.asp?nota_id=981103).
La diputada Teresa Anchorena, de la Coalición Civica, aclaró que «El La Salle ya está protegido. Cuando hay una catalogación en trámite, el Ejecutivo no puede aprobar ningún proyecto posterior de demolición o de construcción hasta no resolver primero el pedido anterior. Además, el edificio está en el listado de edificios representativos de la ciudad, y por ello para ser aprobado el proyecto debe pasar por el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, algo que todavía no sucedió»
En los diarios se pudo ver la movilización de gran parte de la Comunidad Lasallana, cartas de lectores en repudio (http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=981637): «A quien corresponda, no destruyan. No se trata sólo del patrimonio arquitectónico de la ciudad; se trata del patrimonio humano. No destruyan borrando de nuestros recuerdos los mejores años de nuestras vidas. » Que siem tus temps ligatz amale («que siempre estemos unidos y seamos fuertes»).»
Sin embargo las autoridades informaron ayer, en una conferencia de prensa organizada exclusivamente para este fin, que una buena parte de las instalaciones (más de la mitad) será concesionada para construir un centro cultural y de convenciones, oficinas y el sector de hotelería, dijo ayer el superior de la provincia lasallana en la Argentina, hermano Carlos Albornoz. Y señaló que, en caso de aprobarse alguno de los proyectos de ley que impulsan la catalogación del edificio con nivel de protección estructural, las autoridades mantendrán el emprendimiento teniendo en cuenta los requerimientos que le impondría esa medida.