Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Feb 24

PATRIMONIO DE TUCUMAN: BASTA DE DEMOLER MANIFIESTA

  • 24 febrero, 2008
  • No Comments
  • Comunicado de Basta de Demoler, Interior del País
Por Santiago Pusso.

Ha tenido gran repercusión pública el movimiento cívico que surgió en Tucumán en defensa del patrimonio histórico, a partir de la decisión de la Legislatura de esa ciudad de desafectar de la protección con la que contaba un conjunto de edificios de valor patrimonial.

La decisión del Gobierno de Tucumán no deja de sorprendernos en un contexto en que organizaciones civiles, ciudadanos y gobiernos están promoviendo la protección de los edificios antiguos, tanto a nivel nacional como internacional.

Sobran los ejemplos que muestran cómo en los países más desarrollados, los gobiernos nacionales y provinciales no sólo protegen sus edificios antiguos sino que invierten importantes sumas para sostenerlos y mantenerlos en condiciones, Estamos hablando de edificios tanto del siglo XIX y XX como antiguas edificaciones varias veces centenarias.

En el ámbito nacional, en la ciudad de La Plata -a manera de ejemplo- la última gestión del intendente Julio Alak
decretó a fines del año pasado, la protección de más de 2000 edificios considerados de valor patrimonial. El conjunto engloba tanto construcciones relevantes como viviendas familiares que se consideran representativas de la arquitectura de distintas épocas de esa ciudad.

En sintonía con las normas internacionales de protección del patrimonio arquitectónico, nuestra Constitución es clara: “Los habitantes de la Nación gozan del derecho a un ambiente sano y tienen el deber de preservarlo para las generaciones futuras”. Y agrega: “Son las autoridades quienes proveerán a la preservación del patrimonio cultural, y corresponde a cada provincia dictar las normas que contengan los presupuestos de protección” (art. 41 de la Constitución Nacional).

Ante un caso como el de Tucumán, donde quien debe velar por la protección del patrimonio, promueve su enajenación, el rol de los ciudadanos como promotores de protección cobra relevancia. Volviendo a la Constitución, ella especifica que cuando los ciudadanos ven amenazados derechos comunes amparados por la Constitución -como es el derecho a un ambiente y a la preservación del patrimonio para las generaciones futuras-, están en derecho de accionar ante la justicia para salvaguardar el patrimonio común.

El patrimonio arquitectónico forma parte del ambiente, y, de la misma manera que un bosque nativo que se tala, nunca más podrá ser restituido, la desaparición de valiosas construcciones hechas por el hombre, tampoco serán reconstruidas: se pierden para siempre

Más allá de la responsabilidad que le compete a las autoridades en la preservación de estos edificios para el bien común de la ciudad, se debe tener en cuenta la relevancia a nivel económico del patrimonio arquitectónico como atractivo turístico Recientemente ha salido publicado en medios nacionales la importancia de la actividad turística como fuente de recursos genuinos en nuestro país. Uno de los atractivos principales de las ciudades en su paisaje urbano, constituido por sus edificios, sus parques y sus expresiones culturales tangibles.

Consecuentemente, que el Estado se desprenda de estos edificios invaluables constituye a futuro una pérdida económica para el propio Estado, una pérdida de un recurso irrecuperable y un daño a toda la sociedad.

Animados por los éxitos obtenidos en nuestras últimas acciones en pos de la protección de edificios históricos en Buenos Aires, los integrantes de Basta de Demoler queremos alentar a los ciudadanos y gobernantes de Tucumán a recurrir a todas las instancias para que Tucumán no pierda magníficas obras representativas de su patrimonio edilicio y cultural.

Basta de Demoler!

Santiago Pusso – Coordinador

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
hernan_zetahernan💚 ☀️@hernan_zeta·
19h

@ro2000002 @horaciorlarreta @LegisCABA @BastadeDemoler @natzkerba @bsasperdida No te da vergüenza @horaciorlarreta ??
No te da vergüenza @AGarciaResta ??

Reply on Twitter 1621678464892821505Retweet on Twitter 16216784648928215053Like on Twitter 16216784648928215054Twitter 1621678464892821505
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
UnTopo73MartinD1@UnTopo73·
18h

@ro2000002 @horaciorlarreta @LegisCABA @BastadeDemoler @natzkerba @bsasperdida Hasta 2017 hubo un geriátrico ahí.

Residencia Curapaligue Srl - (011) 4631-1307

Reply on Twitter 1621683404629544967Retweet on Twitter 16216834046295449672Like on Twitter 16216834046295449673Twitter 1621683404629544967
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
UnTopo73MartinD1@UnTopo73·
18h

@casti_juancho @ro2000002 @horaciorlarreta @LegisCABA @BastadeDemoler @natzkerba @bsasperdida Desde antes de la pandemia.

Google maps: Mayo 2019.

Reply on Twitter 1621686207578005506Retweet on Twitter 16216862075780055062Like on Twitter 16216862075780055063Twitter 1621686207578005506

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG