Impedir el progreso
Señor Director:
«Con pena y tristeza observo que ha sido suspendida por pedido de vecinos y por orden judicial la obra de la estación Recoleta del subterráneo.
«Viene a mi memoria cuando hace años numerosas personas intentaron impedir la obra del Acceso Norte, hasta encadenándose a árboles. ¿Qué sería de vastas zonas del conurbano norte si hoy no existiera ese acceso?
«¿Será posible que permanentemente nos aferremos a cualquier argumento tratando de impedir el progreso? ¿Nos faltará inteligencia?»
Pedro R. Cossio
pinaco3@yahoo.com.ar
Subte en Recoleta
Señor Director:
«En su carta de lectores del martes pasado, refiriéndose a la medida cautelar solicitada para la plaza Intendente Alvear, el doctor Cossio se pregunta si nos faltará inteligencia.
«Quiero tranquilizarlo. La ciudad tiene sobrada inteligencia, con especialistas distinguidos, en arquitectura, en planeamiento, en paisaje, en historia. Le recomiendo muy especialmente la lectura del artículo escrito por dos de ellos, la doctora Sonia Berjman y el paisajista Carlos Thays, que fue publicado en LA NACION del miércoles pasado. La ciudad tiene ingenieros y especialistas en transporte que pueden plantear alternativas para la localización de la estación y respuestas técnicas a los problemas que estas alternativas puedan presentar.
«La ciudad también tiene vecinos comprometidos con la identidad y la calidad de vida, que ejercen cabalmente la ciudadanía en el marco de la Constitución de la ciudad, un texto que organiza sus instituciones autónomas como democracia participativa.
«Lejos de rechazar el subterráneo, proponemos que la estación se construya donde está la mayor demanda de viajes, cerca de la Facultad de Derecho y el Centro de Exposiciones. Rechazamos en cambio intervenciones que dañen el patrimonio de la ciudad de todos.»
Mora Arauz
Fundación Ciudad
f.ciudad@interlink.com.ar