Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Procedimiento
    • Normativa Vigente
  • CÓMO AYUDAR
May 18

Tras la inauguración de la Estación de subte Facultad de Derecho: una ONG y ciudadanos están demandados por el Gobierno de la Ciudad por defender la plaza donde se pretendía construir la estación.

  • 18 mayo, 2018
  • Mauro Sbarbati
  • No Comments
  • Ámbito Judicial, B!D en los Medios, Comisión Nacional de Monumentos, Demanda a ONG, Destacadas Chicas, Legislatura

El pasado 17 de mayo de 2018 se inauguró la última estación de la Línea H del Subte. Sin a pesar de los festejos el Gobierno de la Ciudad mantiene una demanda millonaria por “daños y perjuicios” contra los vecinos que recurrieron a la justicia para detener la destrucción de la Plaza Intendente Alvear (en Av. Pueyrredón y Libertador), cuando se pretendía construir allí la estación de subte que ahora está junto a la Facultad De Derecho.

 

 

En el año 2014 el Gobierno de la Ciudad demandó por $24 millones a la ONG “Basta de Demoler”, a Santiago Pusso y a Sonia Berjman, los amparistas en la causa judicial que motivó la paralización de las obras durante casi un año debido a que la plaza estaba protegida por una ley que impedía cualquier tipo de intervención que la dañara; según el Gobierno, la acción de amparo fue motivada por “cuestiones políticas con la sola intencionalidad de obstruir la gestión de gobierno y las obras en la Plaza Alvear”. La demanda recayó en el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario N° 6, secretaría 12, a cargo de la jueza Patricia López Vergara.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

La demanda fue repudiada por un amplio sector de la sociedad civil, que interpretaron que con esta acción el Gobierno tiene la finalidad de amedrentar a los ciudadanos que, recurriendo a la justicia, se oponen a obras que consideran cuestionables. En este sentido alertaron sobre la gravedad de la demanda los juristas Ricardo Gil Lavedra, Daniel Sabsay, y las organizaciones Poder Ciudadano, ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), Fundación Ambiente y Recursos Naturales y Worlds Monuments Fund entre otras.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

 

La polémica por la ubicación de la Estación Plaza Francia

En febrero de 2012 comenzaron trabajos de excavación en la Plaza Intendente Alvear para la construcción de la Estación “Plaza Francia” de la Línea H del subte; simultáneamente, comenzaron a talarse añosos árboles y destruirse la histórica barranca. Basta de Demoler, junto con Sonia Berjman, historiadora especializada en paisajismo y con una larga trayectoria en el estudio, difusión y defensa de los parques históricos, presentaron un amparo para detener las obras, que fue concedido primeramente como una medida pre-cautelar por el Juez Guillermo Scheibler. Posteriormente la medida fue confirmada por el juez Zuleta.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

Los fundamentos presentados por los amparistas se basan en que la Plaza Alvear está declarada Área de Protección Histórica (APH 14 – Ámbito Recoleta), que prohíbe la extracción de árboles y especies vegetales y la modificación del diseño, caminos y senderos. También se argumentó que la Ley 317, que establece la traza de la Línea H, determina que “la línea continúa hasta Recoleta, donde se encuentra la estación Plaza Francia, en la plaza homónima, en inmediaciones de Av. Del Libertador y la Facultad de Derecho”; es decir, en frente de la ubicación donde comenzaron las obras a cargo de SBASE.

Basta de Demoler presentó además informes técnicos que cuestionaron que las bocas de acceso, además del daño ambiental a la plaza, no se ubicaban en la zona de mayor afluencia de pasajeros (hacia la Facultad de Derecho, las terminales de colectivo de la zona y el Centro Municipal de Exposiciones), sino hacia la plaza, lo que hubiera sobrepasado la capacidad de carga de la misma, desvirtuando su carácter de esparcimiento para transformarla en un nudo peatonal.

Mientras la obra estaba paralizada, la Legislatura comenzó a tratar un proyecto para relocalizar la estación en las cercanías de la Facultad de Derecho y el Centro Municipal de Exposiciones bajo el nombre de “Estación Facultad de Derecho”, integrando a las paradas de colectivos existente, y con conectividad a futuras estaciones de las líneas del ferrocarril Mitre, Belgrano Norte y San Martín, para continuar por debajo de la Villa 31 y conectar con la Línea C en Retiro.

Finalmente, en febrero de 2013, SBASE informó la relocalización de la estación a la Facultad de derecho y la recuperación de la Plaza Intendente Alvear. Hoy en día, la plaza está recuperada y ya es realidad la nueva estación que se inaugurará próximamente.

Gracias a este amparo, la plaza hoy está restaurada y accesible a todos los ciudadanos, y la estación se inaugurará en el lugar conforme a lo que determina la ley, tal cual fue la pretensión de la ONG que motivó el amparo.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider

La opinión de Basta de Demoler

Basta de Demoler es una asociación civil sin fines de lucro, apartidaría y con probada trayectoria en la defensa del patrimonio de la ciudad, que ha contribuido de manera determinante a la protección de numerosos edificios, parques y monumentos históricos de Buenos Aires.

Esta demanda es insólita por la gravedad de sus implicancias: no conocemos precedentes de un ataque semejante de un Gobierno contra una ONG cuyo objetivo es el bien común y el bienestar de los habitantes.

Consideramos que es inconstitucional porque como ciudadanos estamos legitimados a interponer recursos de amparo en defensa del medio ambiente y el patrimonio natural y cultural: la Constitución establece esta acción “expedita, rápida y gratuita“, que la podrá interponer cualquier habitante y las personas jurídicas defensoras de derechos de incidencia colectiva.

Esta demanda constituye además un ataque a la democracia, porque busca amedrentar y silenciar la acción de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil que hacen uso de herramientas consagradas por la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad: el derecho al reclamo y el acceso a la Justicia.

Más informacion:

Acto de desagravio al patrimonio y sus defensores en la Legislatura

Tras el conflicto con Estación Plaza Francia la ciudad recupera la Plaza Alvear.

«Las trampas de Plaza Francia» Basta de Demoler responde a presidente de SBASE

 

 

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

Basta de DemolerFollow

Basta de Demoler
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
CaroBuccoCarolina 💚 #Hija y nieta de inmigrantes@CaroBucco·
15 Ene

@BastadeDemoler #parquechacabuco #CABA

Reply on Twitter 1349873715618656258Retweet on Twitter 13498737156186562582Like on Twitter 13498737156186562584Twitter 1349873715618656258
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
NormiPadesNorma Farelo mamá de Adrián Continiello@NormiPades·
15 Ene

#Semana176 exigiendo Justicia. Estamos a la espera que en febrero después de la feria judicial, aprueben el presupuesto de nuevas pericias! Pericias sobre qué?? Ya todo fue removido...Artilugios, vergonzantes intentos de tapar una verdad que está a la vista!

Reply on Twitter 1349927947633831936Retweet on Twitter 134992794763383193613Like on Twitter 134992794763383193613Twitter 1349927947633831936
Retweet on TwitterBasta de Demoler Retweeted
holasoyalvaroĀR@holasoyalvaro·
15 Ene

Estas son los departamentos que te vende @interwin_itw en Palermo Viejo prometiendote una vida feliz. 54 dptos y 8 pisos adonde ahora hay una casa Como impactará en la manzana y el barrio? @BastadeDemoler @myriambregman @odonnellmaria @jonatanbaldivie

Reply on Twitter 1350082252173094913Retweet on Twitter 13500822521730949132Like on Twitter 13500822521730949133Twitter 1350082252173094913

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG