El estado de las cosas
El Quartier San Telmo logró un raro fallo a favor y retomó las obras. Este y otros casos muestran la lógica de un sistema de controles planeado para que la especulación no tenga problemas.
Quien suba la avenida Garay verá que a la altura de Piedras se reactivó la obra del Quartier San Telmo, el nuevo espanto que ayudará a estropear el barrio. Esta desmesura tan alta tiene el pobre estilo de diseño “torre” y no será recordada por sus valores estéticos. La obra se reactivó porque la Justicia finalmente desestimó el amparo presentado por Basta de Demoler, después de un curioso plazo –tres meses, raro en un caso de este tipo– y de algunos procedimientos que llamaron la atención. Por ejemplo, que no se hiciera lugar a observaciones de los amparistas pero sí a cosas raras como que había discrepancias entre la zonificación por mapa y la que figura por escrito.
Mientras, en Floresta
Los vecinos de Floresta denunciaron que sigue la demolición clandestina de una bella quinta italiana en la calle Bacacay, que ya había llegado al CAAP sin sus techados. El caso de la Villa Elizabeth, en Bacacay 3450, apareció por acaso justo en la sesión del Consejo Asesor en Asuntos Patrimoniales en la que estuvieron Basta de Demoler y este suplemento. Fue curioso ver a los consejeros vacilar entre el evidente valor de la casa de 1912, preciosa, y su falta de techumbre, un acto vandálico deliberado, para convertirla en ruina y así zafar de la legislación vigente. El preciosismo del CAAP los hacía dudar de “premiar” a los dueños con una catalogación, con lo que estaban casi diciendo que había que “premiar” al vandalismo interesado, permitiendo que la demolieran. Catalogar –o mejor dicho, proponer la catalogación– no es un premio, es un instrumento para detener justamente este tipo de avivadas
Ademas: Hecha la ley
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó hace pocos días un proyecto de ley ejemplar de patrimonio cultural y paisajístico, que constituirá el marco legal para la investigación, preservación, salvaguarda, protección, restauración, promoción y acrecentamiento del Patrimonio Histórico, Cultural y Paisajístico de la provincia.