Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Abr 20

«Un misterio en Barracas» (Página12)

  • 20 abril, 2013
  • No Comments
  • Barracas, CAAP,Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, Comunicado de Basta de Demoler, Diario Página 12, Legislatura, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Ley 2548, de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico, Ley 449, de Código de Planeamiento Urbano

En la esquina vieja de Jovellanos y Martín García se alzó por muchos años el edificio de imprenta de Editorial Kraft, rojo de ladrillos como se ve en la primera foto. Luego taller textil, el edificio quedó vacío en los noventa y en la primera década de este siglo hasta que –rumores luego confirmados– lo compró la cadena Coto de supermercados. A fines de 2011 apareció finalmente un cartel de demolición parcial y obra nueva que anunciaba un hipermercado con patio de comidas y patio infantil con alturas y superficies similares a las que ya imperan en la zona.

Los interiores del edificio histórico desaparecieron, pero las fachadas siguieron en su lugar y eso fue el final de la actividad: la obra no se hizo. Como se ve en la segunda foto, los trabajos despejaron un enorme terreno y dejaron como una pantalla los frentes viejos sobre Jovellanos y sobre Martín García.

Jovellanos y Martín García antes

Pasó un año y la inquietud de los vecinos volvió, porque el cartel fue reemplazado por uno que simplemente avisa de una demolición total, sin detalles de usos futuros. A la vez, el estudio Anima, especializado en maquetas digitales, colgó en su sitio la tercera imagen de esta nota, mostrando las fachadas originales frente a una súper-mega-recontra-torrezota, de las que descalabran toda escala y toda capacidad de desagüe hídrico.

En octubre del año pasado el mismo Alfredo Coto le dijo a la revista Actualidad en Supermercados que el edificio original era patrimonial y que el proyecto era así “difícil”, pero que incluía un edificio de oficinas, que debe ser la fea torre. Lo raro del asunto es que Barracas tiene ahora la ley 3954 que limita las alturas y hace simplemente imposible construir en esa escala.

Los vecinos de Proteger Barracas se preguntan si la obra quiere hacer valer un proyecto del año 2000 y si en la DGIUR tienen algo que decir sobre esto de hacer algo tan fuerte en el entorno de un edificio catalogado. El defensor adjunto del Pueblo porteño, Gerardo Gómez Coronado, se pregunta lo mismo, y ya inició un trámite para averiguarlo.

VER NOTA COMPLETA

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG