Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Basta de Demoler Basta de Demoler
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión e Historia
    • Autoridades
    • Alianzas Estratégicas
  • QUÉ HACEMOS
    • Blog
    • Comunicados de Prensa
    • Publicación 1º Encuentro ¨Salvemos Buenos Aires¨
    • Publicación 2º Encuentro ¨Buscamos Herederos¨
    • Declaratoria WMF Santa Catalina 2014
    • Declaratoria WMF Centro Histórico de Buenos Aires 2010
  • CÓMO DENUNCIAR
    • Denuncias
    • Legislación
  • CÓMO AYUDAR
Mar 05

El Petit Hotel Aberg Cobo en Las Heras al 1722 en riesgo a pesar de su protección legal.

  • 5 marzo, 2014
  • Ámbito Judicial, Demolicion Ilegal, Diario Página 12, Legislatura, Ley 1227, de Protección al Patrimonio Cultural, Ley 2548, de Promoción Especial del Patrimonio Arquitectónico, Ley 3056, Ampliación de la ley 2548, Ley 449, de Código de Planeamiento Urbano

Las Heras 1722 Alber Cobo

 

La parte angosta de la avenida Las Heras guarda una cuadra de honor, un raro sobreviviente de la ciudad hermosa que fue Buenos Aires. Es la mano par del 1600, a la derecha como viene el tránsito, entre Rodríguez Peña y Montevideo, llegando a la plaza. Esta cuadra está íntegramente formada por edificios de época que todavía hacen un conjunto impecable, potente, en el que la textura de las fachadas muestra que ni la mezcla de estilos le resta al total. El contraste con la maltratada vereda de enfrente, llena de porquerías de hormigón y balcón al frente, resulta un silencioso tratado sobre la decadencia de la arquitectura argentina.

Una cuadra más arriba, en el 1800, la guerra se perdió. Entre mazacotes alarmantes sobreviven el IUNA, una hermosa casa italianizante que hace pensar en lo mejor de San Petersburgo, y la residencia Aberg Cobo, uno de los mejores salones de eventos de esta ciudad. La casa preserva suficientes ambientes internos como para ser impactante: su entrada, su hall, su bella escalinata, sus salones sobre el frente, bien llevados y decorados con discreción. El visitante hasta se olvida de la pobrísima construcción nueva que se comió el patio o jardín (los memoriosos sabrán qué era) y piensa qué atinada fue la ex diputada Teresa de Anchorena al catalogar los petit hoteles de Recoleta en una ley-ómnibus.

 

Pero aquí estamos otra vez preocupados, ya que a fines de año la Dirección General de Interpretación Urbanística y Registro que encabeza Antonio Ledesma, hombre de firma fácil, emitió otra disposición de las suyas. Esta vez, el documento 1996/13 toma la consulta 276.132/2013 que pregunta si se puede realizar una “Demolición Parcial, Modificación y Ampliación” del Aberg Cobo. En resumen, lo que se busca hacer es demoler parte de la obra nueva y hacer una torre de casi 37 metros de altura en el fondo. La lógica con que la Dgiur acepta la propuesta, pese a que el edificio tiene protección estructural, es una muestra notable de los límites de su pensamiento y su amistad hacia la obra nueva.

VER NOTA COMPLETA

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Comments are closed.

TWITTER

© 2018 Basta de Demoler - Todos los Derechos Reservados. Powered by Idea Neta DG